
RUDRA es un viaje de transformación profunda basado en el yoga tradicional, la meditación y la integración de técnicas para activar tu poder interior. Creado por Agni Yoga, este programa ha impactado a cientos de personas en todo Chile y el Mundo, y ahora llega al sur en su versión 100% PRESENCIAL
Un programa integral de formación en Yoga que une tradición y experiencia, diseñado para quienes buscan algo más que un instructorado convencional.
Exploramos las bases históricas y filosóficas del Yoga antes de especializarnos en una metodología específica.
Un espacio donde el aprendizaje no solo ocurre a nivel académico, sino también a nivel vivencial, en comunidad y en armonía con la naturaleza.
“El Yoga no es solo una práctica física, es una forma de vivir y conectar con el mundo desde un lugar auténtico y libre de estereotipos.”
📅 Inicio: MAYO 2025
📍 Ubicación: Casa La Floresta, Puerto Varas
🎯 Cupos limitados – Reserva tu lugar ahora.
9 módulos presenciales
2 retiros
11 meses
Certificado Internacional
Estructura del Programa
Programa de 11 meses | Módulos mensuales + Retiros
"Yoga es unión... y un camino constante de crecimiento"
Entendemos el yoga como una sola unidad, por lo tanto no tiene sentido adentrarse en un camino específico, sin antes comprender y experimentar esa totalidad.
Hemos dividido nuestra formación en 3 etapas Karam Pad, Sahej Pad y Sat Pad, que pudiesen entenderse como las etapas de plan común, especialización y práctica.

Áreas de estudio
Historia y Filosofía del Yoga
-
Raíces históricas
-
Orígenes y desarrollo
-
Valle del Indo Saraswati
-
Tantra
-
Vedanta
-
Shamkya
-
Bhagavad Gita
-
Raj Yoga de Patanjali
-
Hatha Yoga Pradipika
-
Referentes del Yoga Moderno
Técnicas del Yoga
-
Asana
-
Pranayama
-
Bandhas
-
Mudras
-
Drishtis
-
Mantra y Sonido
-
Meditación
Comprensión Profunda de la Práctica y Enseñanza
-
Anatomía, Fisiología y Biomecánica aplicadas al Yoga
-
Anatomía sutil: Chakras, Koshas, Nadis, Vayus, Cuerpos Sutiles, Despertar de la Kundalini
-
Ejecución de Asana
-
Mapas energéticos
-
Evaluaciones periódicas
-
Humanología: Comunicación, Relaciones, Ciclos de Vida y Energía Vital
-
Nutrición yóguica
-
Ética y Pedagogía del Yoga
-
Estilo de vida yóguico
-
Naturaleza y Estructura de la Mente
-
Meditación
-
Metodología del Hatha Yoga: Vinyasa Krama
-
Metodología del Kundalini Yoga: Kriya
Técnicas del Yoga II
-
Utilizando las técnicas en una practica personal profunda
-
Utilizando las técnicas en un contexto de clase
Instancias prácticas y de profundización
-
Sadhana – Práctica personal y grupal
-
Clases regulares desde el momento de tu inscripción
-
Clases Supervisadas
-
Evaluaciones periódicas
-
Trabajo metodológico
-
Trabajo pedagógico y práctico
-
Grupos de estudio y profundización
-
Acompañamiento personalizado
-
Métodos de enseñanza online y presencial
9 módulos presenciales
2 retiros
11 meses
Certificado Internacional
¿POR QUÉ FORMARTE COMO INSTRUCTOR DE YOGA EN RUDRA?
🔥 NO es solo teoría, es transformación real. Más que acumular información, vivirás una experiencia que cambia la vida.
🔥 NO es un curso rígido, es una exploración libre. No importa cómo luzcas, qué tan flexible seas o si practicas yoga desde hace años o es tu primera vez.
🔥 NO es solo asanas, es el yoga en su totalidad. No nos encasillamos en una sola disciplina, sino en lo que realmente significa el yoga.
🌟 Y lo más importante: Aquí no vienes a repetir fórmulas. Vienes a descubrir tu propio camino.
¿PARA QUIÉN ES ESTA FORMACIÓN?
-
Si estás retomando tu vida, te has postergado por las distintas etapas, el ritmo que llevas, RUDRA es un espacio y viaje para volver a reencontrarte.
-
Si sientes que te “comió la máquina”, a lo que te dedicas y el ritmo del día a día te consume, esta es tu oportunidad de priorizarte y regalarte un espacio para ti.
-
Si has vivido afuera o has cerrado una etapa, buscas reinventarte y ya no quieres volver a ser quien eras antes, aquí encontrarás herramientas y experiencias para vivir una transformación completa y real.
-
Si buscas profundizar y adquirir nuevas herramientas de bienestar, para compartir en tu día a día y en tu trabajo.
-
Si alguna vez pensaste “no tengo tiempo para mí”… esta formación es para ti.
LO QUE TE LLEVARÁS DE ESTA EXPERIENCIA
✔️Salud mental y física a través de una práctica profunda y equilibrada.
✔️ Un método claro para integrar el yoga en tu día a día, sin importar tu nivel.
✔️ Un viaje de autodescubrimiento sin estereotipos ni rigidez.
✔️ Conexión con una comunidad auténtica que te apoyará en este camino.
✔️ Acceso a conocimientos técnicos y sabiduría, con orden, profesionalismo y profundidad.
✔️Acompañamiento de expertos de primer nivel y también de la mejor comunidad.
🚀 Estás lista para transformarte.
Conoce más de nuestros profesores
Presentaremos primero a nuestros Partners de formación Agni Yoga, quienes a lo largo de los años, han formado a cientos de instructores y continúan expandiendo su misión a través de clases, formaciones y encuentros presenciales y online. Hoy en Casa La Floresta, 100% presencial.

Guru Darshan
Su práctica comienza a los 17 años de edad, hace más de 30 años. Fundador de Agni Yoga y guía en la formación de instructores, Guru Darshan ha dedicado más de 18 años a la enseñanza del yoga como un camino de autoconocimiento y transformación. Formado en Kundalini y Hatha Yoga, su visión integra tradición y modernidad, promoviendo un yoga libre de dogmas y centrado en la experiencia personal. Su propósito es entregar herramientas que permitan una conexión profunda con el ser y la comunidad a través de la práctica.
Shiv Charn
Socia fundadora y actual directora de Agni Yoga, Shiv Charn es instructora de Kundalini y Hatha Yoga, con una especialización en yoga pre y postnatal. Kinesióloga experta en suelo pélvico, gestación y postparto, ha desarrollado programas de formación en yoga para la mujer, maternidad y salud integral. A través de Mujer Espiral y la especialización Saramama, ha formado a profesionales en el acompañamiento de procesos femeninos, combinando ciencia y tradición en cada enseñanza.
La formación no solo será sostenida por un gran equipo de profesores certificados y con experiencia en la entrega de la práctica, para guiar y apoyar en los procesos que se desenvuelvan durante la formación. Conoce a algunos a continuación:
















FECHAS MODULOS & SESIONES
Sábados – 5:00 am a 14:30 hrs | Domingos – 6:00 am a 14:30 hrs
Algunas fechas importantes:
Módulo 1 - 17 y 18 Mayo
Módulo 2 - 21 y 22 Junio
Módulo 3 - 19 y 20 Julio
Módulo 4 - 23 y 24 Agosto
Módulo 5 - 26, 27 y 28 Septiembre (retiro)
Módulo 6 - 18 y 19 Octubre
Módulo 7 - 15 y 16 Noviembre
Módulo 8 - 13 y 14 Diciembre
Módulo 9 - 23, 24, 25 y 26 Enero 2026 (retiro)
Módulo de cierre y graduación - 18 y 19 Abril 2026
1 Sesión inicial, personalizada de Onboarding
+ Sesiones de seguimiento grupal “Sabiduría Colectiva”
+ Mentorías 1 a 1
Aranceles
-
Arancel General $ 2.200.000
-
Preventa hasta el 10 de Marzo $1.760.000
-
Preventa escuelas amigas hasta el 10 de marzo $1.650.000
Proceso de Admisión
-
Hacer click en el botón "Inscríbete ahora"
-
Comenzarás tu proceso en comunicación con Lunita, asistente de Casa La Floresta quien te compartirá:
-
Formulario de inscripción
-
Link de pago inscripción
-
Link de sesión 1:1 antes de comenzar
-
-
Lunita también podrá apoyarte y guiarte en el proceso de inicio.

REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN
-
Tener salud compatible con la practica de Yoga.
-
Tener conexión a internet y dispositivos para participar en los módulos sincrónicos y clases grabadas.
-
Realizar el proceso de inscripción, con todos sus pasos: Entrevista personal, Ficha de inscripción y Pago del arancel del curso.


Qué incluye tu inscripción
-
Todo el programa de estudios: módulos virtuales, presenciales y videoclases.
-
Plataforma de estudios.
-
Sesiones de seguimiento académico .
-
Guía personalizada.
-
Acceso a todas las clases regulares de la plataforma online de Agni Yoga y presenciales en Casa La Floresta durante 11 meses.
-
Curso Introducción al Yoga, con GuruDarshan
-
Guías y Manuales de Estudio
-
Alimenatación y clases de los 9 módulos mensuales.
-
Alojamiento, alimentación y clases en los dos retiros (no incluye traslado al lugar de retiro)
-
Certificación Internacional para quienes completen todos los requisitos de certificación
REQUISITOS DE CERTIFICACIÓN DEL PROGRAMA
-
Completar el 100% del curso. Esto es, ver todas las videoclases complementarias, participar de los módulos y asistir a los 2 retiros.
-
• Mantener una práctica regular presencial en Casa La Floresta o en nuestra plataforma online en Agni Yoga.
-
• Demostrar haber aprendido e integrado los contenidos del programa. Para ello se realizarán evaluaciones periódicas y un examen final.
-
• Rendir satisfactoriamente 2 Clases Formativas, con la supervisión de un profesor(a) guía. (Clases supervisadas con tus compañeros y profesor guía)
-
• Realizar una práctica profesional de Instructor de Yoga. (Impartir 10 clases). Estas pueden ser en formato presencial u online.
-
• Completar todos los trabajos, tareas y practicas grupales.
-
• Aprobar examen y trabajo final.
-
• Aprobación del comité de certificación de Agni Yoga, que está atento al proceso y evolución de cada estudiante.

Preguntas y respuestas frecuentes
¿Cuál es la diferencia entre hatha y kundalini yoga? En sus bases de conocimiento y las técnicas que utilizan no existe ninguna diferencia porque el yoga es UNO. Sólo metodológicamente utilizan enfoques distintos de enseñanza y ordenamiento de estas técnicas para lograr el mismo objetivo: Acercarnos a la experiencia de Samadhi, iluminación o felicidad. El Hatha tiene un mayor énfasis en la alineación del cuerpo físico y el ajuste del prana; mientras el Kundalini Yoga se focaliza más en el conocimiento de la estructura mental y la meditación. Entendemos entonces que son metodologías que usan las mismas técnicas, con distintas combinaciones y énfasis.
¿Si no quiero ser instructor de yoga, puedo tomar el curso de formación? En primera instancia, creemos que este es un proceso personal de autoconocimiento. Por lo tanto, todas las personas son bienvenidas a caminar con nosotros este Sendero del Yoga, tengan o no intenciones de convertirse en instructores. En las etapas posteriores de la Formación, podrás ir experimentando la importancia de transmitir estos conocimientos a otras personas. No sólo desde la perspectiva pedagógica (donde buscamos adquirir un expertise) sino como una manera potente de darnos cuenta de todo lo aprendido y de la relevancia que tiene el enseñar a otras personas, ya que el Yoga puede cambiar el curso de vida de la gente que lo practica. En este sentido sabemos (y hemos sido testigos) del gran aporte que representa el contar con herramientas para enseñar y guiar a otros en este Camino de autoconocimiento a través del Yoga
¿Y si no sé cuál especialización tomar? No hay ningún problema. Puedes iniciar la formación sin saber aún cuál será tu especialización. De hecho, es muy recomendable que así sea, para que vayas avanzando en el conocimiento y aprendizaje global y, poco a poco, vayas entendiendo y sintiendo cuál es el método y especialización que más te resuena enseñar.
¿Cómo y cuándo puedo inscribirme? Las inscripciones YA ESTAN ABIERTAS y para inscribirte debes seguir los pasos que se indican en esta página. Puedes iniciar el proceso en cualquier orden. Al completar tu inscripción ya puedes acceder a todas nuestras clases en la plataforma online de manera que, mientras antes te inscribes, más tiempo de practica tendrás.